Día 1: Visita a la Biblioteca "Adolfo Suárez" y visita panorámica de Ceuta



Nuestro voluntariado comenzó con la jornada de bienvenida y la presentación del proyecto ante los medios de comunicación. Tras tomarnos unas fotos y ser entrevistados para las distintas cadenas de televisión y radio nacionales y ceutíes, los voluntarios tuvimos la oportunidad de adentrarnos en los recovecos de la biblioteca pública "Adolfo Suárez".



Este peculiar edificio tuvo que adaptarse a la complejidad del terreno, es por ellos que los arquitectos Paredes y Pedrosa decidieron construir el edificio en altura, a pesar de la incompatibilidad con la labor bibliotecaria. Esta majestuosa edificación incorpora en sus espacios interiores el yacimiento medieval meriní del siglo XIV como un centro de interpretación arqueológica y enclavado como un documento urbano del pasado. Todo ello la ha llevado a merecedora de distintos premios arquitectónicos como el II Premio Europeo de Intervención en Patrimonio Arquitectónico AADIPA.


La biblioteca incorpora además un pequeño museo que nos permite conocer mejor el modo de vida de los merinís con un estatus social elevado.

Por la tarde realizamos un tour en autobús en el cual visitamos dos miradores de Ceuta donde tuvimos una vista panorámica tanto de la ciudad como de sus alrededores. sin embargo, en el mirador de Isabel II aunque en el segundo mirador estaba nublado debido al viento de Levante y la nubes impedían la visión.






Para finalizar el día realizamos una cena autonómica en la cual cada participante del voluntariado trajo una comida típica de sus comunidad autónomas. Así aprendimos más sobre el resto de ciudades y conocimos nuevos sabores de nuestro país. 





Comentarios

Entradas populares de este blog

Día 6: Dinámica de geolocalización

Día 7: Parque marítimo

Dia 8: Ruta Senderista