Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2023

Día 10: Actividades acuáticas

Imagen
¿Qué podría ser mejor que un día completo dedicado al mar, el sol y la aventura? En nuestro reciente viaje a la hermosa ciudad de Ceuta, experimentamos un día marítimo que quedará grabado en nuestra memoria por mucho tiempo. Desde la emoción del paddle surf bajo el cálido sol de la mañana hasta la serenidad del atardecer mientras montábamos en kayaks, cada momento fue una experiencia única y emocionante. La mañana nos recibió con un sol radiante y un mar que invitaba a la diversión. Armados con tablas de paddle surf y unas ganas locas de desafiar las olas, nos aventuramos en las aguas. ¡Y vaya que fue emocionante! Deslizarnos sobre las olas, luchar contra el equilibrio y reírnos de nuestras caídas fue una experiencia como ninguna otra. El calor del sol en nuestras espaldas y la brisa en nuestras caras nos recordaban lo afortunados que éramos de estar allí, en plena acción. Con cada remada, nos sentíamos más conectados con el mar. Las risas y los retos crearon la mejor atmósfera mientra...

Día 7: Parque marítimo

Imagen
Enclavada en la costa del norte de África, la ciudad autónoma de Ceuta es famosa por su rica historia y vibrante cultura. Pero más allá de sus calles empedradas y monumentos históricos, descubrimos un tesoro escondido que nos dejó maravillados: el Parque Marítimo de Ceuta. En esta entrada, compartiremos nuestra experiencia en este oasis acuático y cómo nos sumergimos en un mundo de relajación, diversión y belleza natural. Desde el momento en que pusimos un pie en el Parque Marítimo, sentimos que estábamos entrando en un mundo aparte. El sonido del agua y la brisa salina crearon una atmósfera de calma instantánea. Rodeados por la majestuosidad del mar y el cielo abierto, dejamos atrás las preocupaciones y nos entregamos a la promesa de un día inolvidable. Las piscinas naturales del parque son la joya de la corona. Sus aguas cristalinas, alimentadas por el mar, nos recibieron con su frescura y nos brindaron un espacio para relajarnos y disfrutar del sol. Desde la comodidad de las tumbona...

Dia 8: Ruta Senderista

Imagen
Enclavada en la costa norte de África, la ciudad autónoma de Ceuta es un tesoro en sí misma, pero pocos son los que han tenido la oportunidad de adentrarse en sus paisajes naturales más allá de la vida urbana. Recientemente, tuvimos la extraordinaria ocasión de explorar los montes de Ceuta, aquellos que se yerguen majestuosos y ocultos cerca de la valla que separa a España de Marruecos. Empezamos nuestra travesía temprano en la mañana. Desde el principio, la ruta nos cautivó con sus senderos sinuosos y las vistas panorámicas que se iban desplegando a medida que ascendíamos. Los montes de Ceuta albergan una rica diversidad de flora y fauna que se revela a quienes se aventuran más allá de los caminos trillados. Maravillas botánicas como el lentisco y la palmera datilera se alineaban en nuestro camino, recordándonos la asombrosa capacidad de la naturaleza para prosperar en los rincones más inesperados. A medida que avanzábamos, las vistas se volvían cada vez más impresionantes. Desde punt...

Día 9: Ceuta Militar

Imagen
Hoy hemos descubierto el lado militar de Ceuta con la visita a tres museos, entre ellos el de los legionarios y el de los regulares. Nuestra aventura comenzó en el Museo del Desnarigado, un lugar que parecía susurrar secretos de siglos pasados. Aquí, las paredes parecían estar impregnadas de historias de conquistas y defensas. Explorar las distintas salas nos permitió comprender cómo la fortaleza había sido testigo de un sinfín de eventos históricos a lo largo de los años. Una parte particularmente interesante del museo fue la sección dedicada a la Guerra Civil y a la Segunda Guerra Mundial y la posición estratégica de Ceuta en el conflicto. Fotografías, mapas y objetos personales de aquel período nos llevaron a reflexionar sobre la importancia de esta ciudad en la historia global. Nuestro recorrido continuó hacia el Museo de los Regulares de Ceuta, donde una variedad de exhibiciones destacaban los diferentes períodos de ocupación y los cambios en la defensa de la ciudad. Desde los r...

Día 6: Dinámica de geolocalización

Imagen
Para conocer mejor los monumentos, edificios y estatuas de la ciudad realizamos un juego de geolocalización. Para ello, nos dividimos en grupos y recibimos el nombre de dos monumentos. Elaboramos unas pistas para que los otros grupos pudieran encontrarlos y al día siguiente las repartimos. Con esta dinámica nos recorrimos las calles de Ceuta en busca de nuestro objetivo y aprendimos más sobre la ciudad. Por la tarde tuvimos la tarde libre y la mayoría la pasamos en la playa. 

Día 5: La ruta de las tapas

Imagen
En nuestro afán por explorar la fusión cultural y los sabores auténticos de Ceuta, nos adentramos en una experiencia culinaria única a través de tres bares icónicos: "Cervantes", "Ronquío" y "La Fuentecilla". Acompáñanos mientras degustamos las tapas que han dejado una marca perdurable en la historia y el gusto de esta ciudad costera. Parada 1: Bar Cervantes Nuestra primera parada nos llevó al legendario Bar Cervantes, un establecimiento impregnado de tradición y autenticidad. Aquí, el "Montadito de Pringá" brilló con luz propia. Cada bocado de este sándwich relleno de carne de cerdo cocida a fuego lento nos transportó a través de décadas de evolución de sabores y técnicas culinarias. Parada 2: Bar Ronquío Continuamos nuestra odisea culinaria en el entrañable Bar Ronquío. Este lugar es famoso por sus generosas y deliciosas tapas. Las "Papas a lo Pobre con Huevos" eran un verdadero manjar aquí. Cada porción de patatas cortadas en finas l...

Día 4: Templos religiosos

Imagen
Como ya sabemos en Ceuta conviven cuatro religiones (cristina, musulmana, hebrea e hindú) desde hace siglos. Este ejemplo de convivencia lo vemos representado en esta ciudad con los edificios religiosos de cada creencia. Para adentrarnos mejor en cada una de las religiones primero visitamos la mezquita, donde un imán nos explicó los preceptos básicos del islam. Posteriormente fuimos a la iglesia de Santa María de África. Fue el edificio religioso que menos nos llamó la atención, quizás porque la mayoría estamos más familiarizados con la religión cristiana en la península. Al final de la mañana visitamos la sinagoga, donde los hombres tuvieron que ponerse unos kipás, un gorro tradicional que demuestra sumisión por parte de los hombres hacia  Por la tarde nos adentramos en la religión hindú y en sus distintas deidades. Nos desmintieron ciertos mitos sobre el hinduismo como por ejemplo que no es una religión politeísta. Por último, una psicóloga nos dio una charla sobre la violencia d...

Día 3: Concurso fotográfico, paseo en barco

Imagen
El tercer día del voluntariado comenzó con un curso fotográfico en el cual tuvimos que recorrer las calles y rincones de Ceuta para hacer las mejores fotos posibles. Nos dividimos en grupos y entre todos las sacamos. Por la noche, tras varias reuniones en grupos y valoraciones sobre las fotografías tomadas escogimos la ganadora. Tras esta actividad, nos dirigimos al puerto para coger un barco y pasear por las murallas de Ceuta con el objetivo de verlas desde otra perspectiva. Por la tarde disfrutamos de unas pastas y té típicos de Ceuta en el bar Cervantes.

Día 2: Visita a las Murallas, Puerta califal y la Basílica tardoromana

Imagen
El segundo día del campus de voluntariado ha comenzado con una visita al centro turístico donde nos han enseñado un mapa de Ceuta y nos han hecho una introducción sobre esta ciudad. A continuación, hemos visitado las murallas de Ceuta que son el monumento más representativo de la ciudad. Allí hemos aprendido sobre la historia de estas y como se ha ido reconstruyendo y ampliando a lo largo de los años para defenderse de los distintos pueblos invasores. Después tuvimos la oportunidad de adentrarnos en el interior de la muralla y apreciar la arquitectura mestiza de los omeyas con la posterior aportación portuguesa. De esta manera conocimos la Puerta Califal, una antigua construcción construida tras la conquista de Ceuta en 1710 por Abderramán II, a la que fue añadida un recodo por los almohades y finalmente fue tapiada y enterrada tras la construcción de la Muralla Real en el siglo XVI. Al final de la mañana, nos adentramos en la basílica tardo romana que albergaba en su interior...

Día 1: Visita a la Biblioteca "Adolfo Suárez" y visita panorámica de Ceuta

Imagen
Nuestro voluntariado comenzó con la jornada de bienvenida y la presentación del proyecto ante los medios de comunicación. Tras tomarnos unas fotos y ser entrevistados para las distintas cadenas de televisión y radio nacionales y ceutíes, los voluntarios tuvimos la oportunidad de adentrarnos en los recovecos de la biblioteca pública "Adolfo Suárez". Este peculiar edificio tuvo que adaptarse a la complejidad del terreno, es por ellos que los arquitectos Paredes y Pedrosa decidieron construir el edificio en altura, a pesar de la incompatibilidad con la labor bibliotecaria. Esta majestuosa edificación incorpora en sus espacios interiores el yacimiento medieval meriní del siglo XIV como un centro de interpretación arqueológica y enclavado como un documento urbano del pasado. Todo ello la ha llevado a merecedora de distintos premios arquitectónicos como el II  Premio Europeo de Intervención en Patrimonio Arquitectónico AADIPA. La biblioteca incorpora además un pequeño museo que nos...