Día 9: Ceuta Militar

Hoy hemos descubierto el lado militar de Ceuta con la visita a tres museos, entre ellos el de los legionarios y el de los regulares.

Nuestra aventura comenzó en el Museo del Desnarigado, un lugar que parecía susurrar secretos de siglos pasados. Aquí, las paredes parecían estar impregnadas de historias de conquistas y defensas. Explorar las distintas salas nos permitió comprender cómo la fortaleza había sido testigo de un sinfín de eventos históricos a lo largo de los años.

Una parte particularmente interesante del museo fue la sección dedicada a la Guerra Civil y a la Segunda Guerra Mundial y la posición estratégica de Ceuta en el conflicto. Fotografías, mapas y objetos personales de aquel período nos llevaron a reflexionar sobre la importancia de esta ciudad en la historia global.



Nuestro recorrido continuó hacia el Museo de los Regulares de Ceuta, donde una variedad de exhibiciones destacaban los diferentes períodos de ocupación y los cambios en la defensa de la ciudad. Desde los romanos hasta los tiempos modernos, el museo ofrecía una visión completa de cómo Ceuta había sido influenciada por diversas culturas y potencias a lo largo de los siglos.



Por último visitamos el Museo de la Legión, un lugar que rinde homenaje a esta icónica fuerza militar. Al ingresar, fuimos recibidos por una impresionante exhibición de uniformes, armas y equipo utilizados por la Legión a lo largo de los años. Desde sus primeras misiones hasta sus contribuciones más recientes, pudimos vislumbrar cómo esta unidad ha evolucionado para adaptarse a los desafíos cambiantes.

Una de las partes más cautivadoras del museo fue la sala que narraba la historia de la Batalla de Edchera, un evento que marcó un momento decisivo en la historia de la Legión. Las imágenes y los relatos detallados nos transportaron a aquellos días de valentía y sacrificio. Sentimos una profunda admiración por los hombres y mujeres que habían defendido su causa con tanta determinación.



Nuestra experiencia explorando los museos militares de Ceuta fue realmente enriquecedora y emocionante. A medida que recorríamos las salas y nos sumergíamos en las historias que se desplegaban ante nosotros, no solo aprendimos sobre la historia militar de la ciudad, sino que también desarrollamos un profundo respeto por aquellos que habían luchado y defendido su tierra a lo largo de los años. Cada objeto, cada fotografía y cada relato contaban una historia única que contribuía al mosaico de la historia de Ceuta. Sin duda, este viaje dejó una impresión duradera en nosotros y reafirmó nuestro amor por la historia y el legado que compartimos como seres humanos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Día 6: Dinámica de geolocalización

Día 7: Parque marítimo

Dia 8: Ruta Senderista